607 971 666

Quieres trabajar el Mar, residuos y divulgación científica? Estos son tus talleres!

GUÍA PEDAGÓGICA

Los residuos en el mar, la pesca sostenible y respetuosa con el medio es lo que tratamos a partir de un contexto real actual. Hacer una propuesta abierta a aportar soluciones que animen a los alumnos, que puedan vivir el mundo del “marine litter” y de las artes de pesca de nuestro litoral, con su participación y debate sobre los tipos de pesca y las diferentes especies. Apoyando con las gafas de realidad virtual.

CONTENIDOS CURRICULARES:

Biodiversidad y sostenibilidad (2, 4, 5, 9, 10, 11)
Concreción de especies en peligro de extinción o sobreexplotación. Ventajas e inconvenientes, tipo artes de pesca.

Consumo responsable (5, 11)

Economía y sostenibilidad (4, 8, 11)

Ecosistema y paisaje (4, 5, 11)
Ecosistemas marinos, fanerógamas, clapissar, donde vive cada pez.

Educación emocional (6, 7)
Creación de equipos de debate y puesta en escena del liderazgo compartido.

Educación para la salud (6, 7, 8)
Conceptos de toxinas, omega 3, anisakis, micro plásticos.

Espacio geográfico (3)
Valoración del territorio marítimo litoral.

Globalización, diferenciación y alteridad. (2, 5, 7)

Organización social (2, 3, 5, 6, 8, 11, 13)

Problemas sociales relevantes (1, 2, 5, 13)

Descárgate la Guía Pedagógica

VisualizaDescarga

Contacto

_

1 + 2 =